Junto con stc, Ericsson desarrollará nuevas soluciones para mejorar la confiabilidad y contribuir al desarrollo de capacidades de telecomunicaciones de próxima generación en Arabia Saudita.
READ MOREEl flujo operativo (EBITDA) creció 5.1%, mientras que la utilidad neta aumentó a 46.4 millones de pesos, lo que significa un incremento de 11%.
Los ataques antidemocráticos en Brasilia cumplen dos años y amplían el debate sobre la regulación de redes sociales y la lucha contra las noticias falsas en el país.
Julio Lima es un destacado violonchelista guatemalteco cuyo amor por la música y el violonchelo lo llevó a iniciar su carrera impresionante desde una temprana edad.
En el libro “Yo soy una persona con discapacidad en Costa Rica y esta es mi historia” encontrará historias de luchas de más de 20 personas. En este libro buscamos abrir su mente, el corazón y renovar la agenda de ese camino por la dignidad y el bienestar de las personas con discapacidad.
La biotecnología médica aplica la ciencia y la tecnología a la medicina, consiguiendo que millones de personas en todo el mundo se beneficien de los medicamentos y los avances que se realizan en esta especialidad. Terapias génicas y regenerativas, medicina personalizada, xenotrasplantes o la técnica de las tijeras genéticas son algunas aportaciones de un campo que promete avances de ciencia ficción.
Bananas, the world's fourth most cultivated food crop, are under serious threat. That is from diseases like Moko, Black Sigatoka, and, above all, the relentless, rapidly advancing fungus TR4. A diligent search for a resistant variety is underway, but a solution is needed to safeguard non-resistant Cavendish bananas. In cooperation with Wageningen University & Research (WUR), A Banana Company (A-BC) is developing a system. It is already in the test phase in the Philippines, the growing country hardest hit by TR4.
Durante la pandemia, la biotecnología se destacó como una poderosa herramienta para desarrollar vacunas que permitieron volver a la normalidad en el día a día de los costarricenses.
© costa rica semanal